Necropolítica
Gobernar la muerte: una lectura crítica de Necropolítica de Achille Mbembe Introducción En el marco de las transformaciones del poder en la modernidad tardía, Achille Mbembe propone una crítica radical a los límites de la biopolítica foucaultiana mediante el concepto de necropolítica . En su ensayo Necropolítica (2011), el autor plantea que el poder contemporáneo no se ejerce únicamente sobre la vida, sino de forma creciente a través de la capacidad de decidir sobre la muerte. Esta lógica necropolítica revela una continuidad entre el colonialismo, la violencia racial y las formas neoliberales de gobierno. El presente ensayo examina las tesis centrales de Mbembe, contextualizándolas en diálogo con Michel Foucault, Giorgio Agamben y Frantz Fanon, para mostrar cómo el dominio de la muerte se configura como el horizonte político de nuestro tiempo. La muerte como forma de gobierno: más allá de Foucault Michel Foucault desarrolló el concepto de biopolítica para referirse a los mec...